Art Gallery - Kunstgalerie - Galería de Arte -Paintings - Malerei - Pintura - Paper Art
Mehr Beiträge anzeigen
2 Kommentare zu „TUTORIAL 03 ÑIMÍN“
Hola! Me encanta tu trabajo, eres muy didáctica para enseñar. Te consulto: ¿haces alguna cadeneta para iniciar y terminar cada pieza que realizas? Soy Gladys.
Saludos desde San Juan, Argentina.
Hola Gladys, agradezco tu comentario. Me alegro que mis videos les sirvan a todas las que deseen aprender estas hermosas técnicas. Soy chilena, vivo en Alemania, soy diseñadora gráfica y pintora de profesión y tejo desde hace unos 7 años. Todavía me falta mucho que aprender.
En cuanto a tu pregunta, en piezas angostas como cintas y fajas yo inicio y termino haciendo pasar un sobrante del hilo de trama por dos o tres tramadas.
Al inicio dejando en la primera tramada un sobrante de unos 10cm que luego devuelvo pasándolo junto con la segunda tramada, lo muestro en los videos. Al terminar hago esto pasando el hilo de trama enhebrado en una aguja por la penúltima y ante penúltima tramada. En piezas más anchas utilizo una cadeneta, no tengo videos propios de esto pero en el playlist de mi canal de YouTube encuentras un archivo „CADENETAS“ con varios ejemplos de otros autores.
Saludos desde Alemania, Maria Eliana.
Hola! Me encanta tu trabajo, eres muy didáctica para enseñar. Te consulto: ¿haces alguna cadeneta para iniciar y terminar cada pieza que realizas? Soy Gladys.
Saludos desde San Juan, Argentina.
Hola Gladys, agradezco tu comentario. Me alegro que mis videos les sirvan a todas las que deseen aprender estas hermosas técnicas. Soy chilena, vivo en Alemania, soy diseñadora gráfica y pintora de profesión y tejo desde hace unos 7 años. Todavía me falta mucho que aprender.
En cuanto a tu pregunta, en piezas angostas como cintas y fajas yo inicio y termino haciendo pasar un sobrante del hilo de trama por dos o tres tramadas.
Al inicio dejando en la primera tramada un sobrante de unos 10cm que luego devuelvo pasándolo junto con la segunda tramada, lo muestro en los videos. Al terminar hago esto pasando el hilo de trama enhebrado en una aguja por la penúltima y ante penúltima tramada. En piezas más anchas utilizo una cadeneta, no tengo videos propios de esto pero en el playlist de mi canal de YouTube encuentras un archivo „CADENETAS“ con varios ejemplos de otros autores.
Saludos desde Alemania, Maria Eliana.